Conducta de las personas bipolares debido a factores genéticos, biológicos y ambientales. Atendidas en el Centro de Salud Villa Sandino. Municipio de Granada, Granada. Periodo de febrero – julio del año 2024

Pastora Zeuli, Alma Lila (2024) Conducta de las personas bipolares debido a factores genéticos, biológicos y ambientales. Atendidas en el Centro de Salud Villa Sandino. Municipio de Granada, Granada. Periodo de febrero – julio del año 2024. Dirección de Investigación y Posgrado UNICIT.

[img] Text
Conducta de las Personas Bipolares.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)

Abstract

Los pacientes bipolares demuestran serios detrimentos en los parámetros sociales, problemas en el acomodamiento social especialmente en áreas de trabajo y sentimientos de baja autoestima. La interrupción social estaría relacionada con la permanencia de la enfermedad y las hospitalizaciones frecuentes. La evolución del trastorno bipolar se acompaña de altas tasas de desempleo, educación inacabada, soltería, problemas de vivienda, entre otros. Este presente trabajo tiene como objetivo determinar la conducta de las personas bipolares debido a factores genéticos, biológicos y ambientales, atendidas en el Centro de Salud Villa Sandino, municipio de Granada. Granada. Periodo de febrero a julio del año 2024. La metodología de investigación aplicada en este estudio fue cuantitativa mediante la utilización del instrumento de recolección de la información por medio de entrevistas realizadas a los pacientes atendidos en el centro de salud villa sandino, granada; obteniendo como resultado las causas principales de dicho trastorno, como lo son la genética que juega un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad, principalmente cuando sus antecedentes familiares son de primer grado (padres y hermanos), al igual que los factores ambientales son causas importantes ya que son los traumas, relaciones toxicas, problemas legales, estrés, etc.; los factores biológicos afectan mucho ya que son los cambios físicos que produce el cerebro y esto hace que los pacientes tengan problemas en las relaciones sociales. En resumen, la conducta de los adultos con trastorno bipolar resulta de la interacción entre factores genéticos, biológicos y ambientales. Comprender estos factores ayuda a mejorar el diagnóstico y el tratamiento, así como a desarrollar intervenciones más efectivas. Aceptar la enfermedad y adoptar un estilo de vida saludable son claves para un manejo exitoso del trastorno bipolar.

Item Type: Other
Uncontrolled Keywords: PACIENTES BIPOLARES, PARAMETROS SOCIALES, BAJA AUTOESTIMA, INTERRUPCIÓN SOCIAL,
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 120 Epistemología, causalidad, género humano
100 Filosofía y psicología > 150 Psicología
Divisions: Dirección de Posgrados y Maestrías
Depositing User: BIBLIOTECA - UNICIT
Date Deposited: 06 Aug 2025 15:23
Last Modified: 06 Aug 2025 15:23
URI: http://repositorio.unicit.edu.ni/id/eprint/106

Actions (login required)

View Item View Item